CCOO acuerda la recuperación de empleo, salarios y negociación colectiva en el sector público
- Detalles
CCOO, primer sindicato de las Administraciones Públicas, ha firmado un acuerdo global con el Ministerio de Hacienda y Función Pública que supondrá el incremento de los salarios entre un 6,1 y un 8,8% en tres años, la recuperación de empleo y estabilización de las plazas temporales en todas las Administraciones, y la reposición de la negociación colectiva para aproximadamente tres millones de trabajadoras y trabajadores.
Para CCOO, el acuerdo supone “el inicio de la recuperación de los derechos arrebatados a este colectivo, pero seguiremos exigiendo y movilizándonos para recuperar absolutamente todo lo que han perdido con la excusa de la crisis”.
Salarios
Según lo acordado, los salarios se incrementarán entre un mínimo del 6,1% y máximo del 8,8% para el periodo 2018-2019-2020. A esto hay que añadirle un 0,75% de fondos adicionales garantizados para el conjunto de los tres años.
Para CCOO, esta partida de fondos adicionales se podría destinar, entre otros, a eliminar la brecha salarial entre mujeres y hombres y subir los salarios más bajos. En cualquier caso, será objeto de negociación colectiva.
En 2018, la subida será de un 1,75%, más un 0,20% de fondos adicionales. En 2019 un 2,25%, más un 0,25% variable en función del PIB, más un 0,25% de fondos adicionales. Para 2020, un 2%, más un variable del 1% en función del PIB, más un 0,3% de fondos adicionales. Si se cumple el objetivo de déficit en 2020, habrá una prima final del 0,55%.
Condiciones de trabajo
En cuanto a condiciones laborales, el acuerdo supone la devolución de la capacidad de negociación de las 35 horas en las Administraciones que las tuvieran y que cumplan los objetivos en materia de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera de déficit público, deuda pública y regla de gasto.
Asimismo se ha acordado, entre otras medidas, la devolución del 100% del salario en casos de baja por Incapacidad Temporal, el fomento de los planes de igualdad y medidas de corresponsabilidad en todas las Administraciones Públicas, el impulso de la formación o el análisis sobre la jubilación parcial de algunos colectivos.
Empleo
Oferta de empleo público ordinaria
En cuanto a empleo, se ha pactado para 2018 la tasa de reposición del 100% para todas las Administraciones Públicas que hayan cumplido los objetivos de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto. Esta tasa se podrá elevar al 108% en los casos de aquellos sectores o ámbitos que requieran un esfuerzo adicional de efectivos. En las administraciones locales, el 108% podrá elevarse si carecen de deuda viva o si por incremento de población en los próximos años tienen que prestar nuevos servicios.
Las Administraciones Públicas que no hayan cumplido el objetivo de déficit, deuda o regla de gasto, tendrán una tasa de reposición del 100% en sectores prioritarios (sanidad, educación, justicia y servicios sociales, principalmente) y del 75% en el resto. Podrán incorporar un 5% de su tasa en sectores o ámbitos que requieran un refuerzo adicional.
Asimismo se ha aprobado un tasa del 115% para fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, Policías autonómicas y locales.
Oferta de empleo público excepcional-Proceso de estabilización
Estabilización de todas las plazas del sector público ocupadas de forma temporal e ininterrumpida en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2017, para reducir la temporalidad por debajo del 8% en tres años. Estas plazas se sumarían a las cerca de 300.000 que incluía el acuerdo firmado en marzo. Según la EPA del cuarto trimestre de 2017, la temporalidad en el sector público alcanza el 24% y cabe destacar que la tasa entre las mujeres se mantiene en casi diez puntos por encima de la de los hombres (28,4% frente al 18,6%).
Listados provisionales proceso selectivo Gestión de Empleo
- Detalles
Publicada en Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de fecha 02 de Marzo de 2018, Resolución de 22 de febrero de 2018, de la Dirección General de Función Pública, por la que se aprueban las relaciones provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en el proceso selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas, Escala de Gestión de Empleo, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid, y se publica la relación provisional de excluidos.
Los aspirantes excluidos expresamente, así como los que no figuren en la relación de admitidos ni en la de excluidos, dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la comunidad de Madrid.
Aquellos aspirantes que pudieran, en su caso, precisar adaptaciones de tiempo y/o medios para la realización de alguno/s de los ejercicios de que consta el citado proceso, además de señalarlo en el apartado de alegaciones del impreso de subsanación a presentar en el plazo y forma reseñados, deberán acompañar al mismo el Anexo de solicitud de adaptación adjunto a la aludida Orden 2065/2017, de 10 de julio, y que se encuentra disponible, igualmente, en la página web www.madrid.org, de conformidad con lo establecido en el apartado 4.1 de esta Resolución, e incorporando a dicho Anexo copia del certificado médico acreditativo de la necesidad de la adaptación solicitada o del Dictamen Técnico Facultativo.
Listados provisionales proceso selectivo Gestión Procesal
- Detalles
Publicada en Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de fecha 05 de Marzo de 2018, Resolución de 23 de febrero de 2018, de la Dirección General de Justicia de la Comunidad de Madrid, por la que se ordena la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de la Orden Ministerial, de 22 de febrero de 2018, por la que se aprueban las listas provisionales de admitidos y excluidos en el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia.
Los aspirantes excluidos expresamente, dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la comunidad de Madrid.
El primer ejercicio de la fase de oposición se realizará el día 24 de marzo en las sedes que se establecen en la Orden Jus/1165/2017, de 24 de noviembre, en lugar y horario que se indicará en la orden por la que se aprueben las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos.
Lista de espera Técnico Superior Farmacia
- Detalles
Publicada en Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de fecha 02 de Marzo de 2018, Resolución de 20 de febrero de 2018, de la Dirección General de Función Pública, por la que se aprueba y publica la lista de espera de funcionarios interinos del Cuerpo de Técnicos Superiores de Salud Pública, Escala de Farmacia, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid.
La lista de espera contenida entrará en vigor al día siguiente de la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la comunidad de Madrid, dejando sin efecto las que pudieran existir en el Cuerpo y Escala de referencia, todo ello en los términos establecidos en el Decreto 50/2001
Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras. Cobertura dos puestos vacantes
- Detalles
Publicada en Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de fecha 05 de Marzo de 2018, Orden de 23 de febrero de 2018, de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, por la que se convocan, para su cobertura interina, dos puestos de trabajo vacantes en esta Consejería y se prevé la constitución de lista de espera.
Se convocan para su cobertura interina los puestos de trabajo número 17364 y 21741, ambos denominados “Técnico de Grado Medio”, se encuentran vacantes y vinculados a oferta de empleo público.
Plazo de presentación, dentro de los siete días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Concursos de Méritos: Consejería de Economía, Empleo y Hacienda
- Detalles